
Latidos de un pasado
José Manuel Delgado muestra ‘Latidos de un Pasado’ en el Museo Vázquez Díaz de Nerva La exposición fotográfica ‘Latidos de un Pasado’ del catalán con raices mineras, José Manuel Delgado, en la que trata de mostrar una visión del pasado y futuro de la Cuenca Minera de Riotinto desde el filtro que le otorga el presente mismo. Con ‘Latidos de un […]
José Manuel Delgado muestra ‘Latidos de un Pasado’ en el Museo Vázquez Díaz de Nerva
La exposición fotográfica ‘Latidos de un Pasado’ del catalán con raices mineras, José Manuel Delgado, en la que trata de mostrar una visión del pasado y futuro de la Cuenca Minera de Riotinto desde el filtro que le otorga el presente mismo.
Con ‘Latidos de un Pasado’ se quiere rescatar el glorioso pasado de la Cuenca que, “aún cercano, no ha muerto y está lleno de vida”, y desde una visión diferente a las habituales: no sólo echando la vista atrás, sino usando los elementos y huellas que quedan actualmente para viajar al futuro de la zona.
La muestra consta de 25 fotografías con las que, a través del juego de ritmo con los diferentes formatos y sin relación aparente entre ellas, se deja abierta la historia de la comarca a los ojos de cada espectador, tal y como asegura el autor: “no es la misma mirada de alguien nacido en Naya, Riotinto o Nerva que de cualquier parte de Andalucía, de España o del extranjero; digamos que es un factor que he dejado abierto para que cada observador escriba su propia historia”.
José Manuel Delgado (Barcelona, 1977) se confiesa un enamorado del Arte en general, de la naturaleza y a investigar todo lo que le rodea. “mi mundo, la gente, los edificios, los paisajes, las pequeñas cosas que nos hacen felices”. Y sobre todo de la Cuenca Minera y su historia, ya que “son mis raíces: mi padre es zalameño y mi madre criada en la Mina Abajo”· Asimismo, fruto de sus frecuentes visitas a la Cuenca Minera y sus rutas por la zona surgen sus cuidados y extensos reportajes fotográficos, de los que ha seleccionado las instantáneas que se muestran en su ‘Latidos de un Pasado’.
Delgado espera y desea que su obra cause sensaciones en el espectador. “Sólo cuando vi que las fotos, su resultado final, me hacía vibrar, me atreví ha hacer esta exposición. Espero que a los visitantes les pase igual, me conformo con que a los que entren en este espacio, una obra, sólo una, la crea especial para darme por satisfecho, porque he querido plasmar el alma de esta tierra o acercarme a ella, y si alguien se emociona es porque de alguna forma lo he conseguido. El Cerro Colorao está ahí, también el río Tinto, la Corta Atalaya, los restos de Naya”, destaca.
El fotógrafo tiene varios grupos creados en Facebook con la fotografía y la Cuenca Minera de Riotinto como denominador común en los que se comparten cientos de fotografías antiguas y actuales de la zona, aprende con los comentarios que dejan sus seguidores, investiga y estudia.
Más info Museo de Huelva